¿Esta arrepentido o te esta manipulando? Cinco maneras de saber que es.

Sarah McDugal
Jun 2, 2021

Él: ¡Te prometo que esta vez es diferente! Lo digo en serio. ¡Dime qué quieres que haga!

Tú: Necesito que hagas esto y esto y aquello y aquello ... y necesito ver que lo cumplas.

Él: Está bien, haré lo que sea necesario para permanecer juntos. ¡No me dejes!

... hasta que vuelvan a suceder los mismos problemas  y luego te quedes preguntándote: "¿Cómo puedo saber si sus intenciones son genuinas o manipuladoras? ¿Esta relación es solamente difícil o es abuso?"

La manipulación destruye la confianza

Cuando has experimentado abuso, hay una sensación sumada de sentirte engañada y desatendida.

Con el tiempo,  puedes comenzar a establecer límites, a insistir en la fidelidad, a pedir que se controlen los comportamientos adictivos. Tal vez incluso te hayas separado o hayas comenzado a recibir consejeria.

Aquí es cuando el abusador se da cuenta de que debe cambiar de tactica para mantener el poder y el control. Esto significa suavizar su tactica, mostrar amabilidad manipuladora, ofrecer obsequios, ofrecer ayuda voluntaria y, en general, prometerte hasta la luna.

A menudo, estás tan deslumbrada por las muestras inesperadas de amabilidad, que pasas por alto cómo está creando sobre ti un sentido de obligación en lugar de seguridad. Los gestos "amables" son en realidad moneda de cambio. A cambio de tu obediencia ciega.

Pero todavía estás dudando, pero todavía deseas tener algo de esperanza: "¿Es verdad esta vez? ¿Durará esta vez?"

Los abusadores que conquistan no son personas bondadosas, sino mercaderes de bondad. Como un comerciante que exige algo a cambio, los abusadores dan bondad a cambio de tu obediencia. Esto explica por qué  la amabilidad excesiva puede convertirse de repente en una ira excesiva, en el momento en que no se satisface una exigencia.
- Dr. Wade Mullen

Para comprender si las acciones de alguien muestran arrepentimiento o manipulación, házte estas cinco preguntas y también:

  • Verifica las respuestas con amigos o personas de tu confianza y que sean estables emocionalmente.

  • Observe lo que HACE el abusador, no solo lo que DICE.

  • Evita sacar conclusiones basadas en un breve período de amabilidad e insiste en observar sus acciones durante un período prolongado de tiempo.

(Nota al margen: sí, las mujeres también pueden hacerles esto a los hombres. Lo sé. Pero mi blog es un recurso escrito específicamente para mujeres sobrevivientes de abuso. ¿Te parece?)

1) "¿Lo el que dice coincide con lo que hace?"

¿Dice que está siendo transparente pero notas que se guarda pequeñas cosas para sí mismo y espera que no te des cuenta?

¿Te está expresando algo pero luego lo escuchas describirlo de manera diferente a otra persona?

¿Insiste en que está comprometido con hacer algo, pero luego actúa de manera contraria?

Si le señalas la incongruencia, ¿acepta hablar a respecto o se enoja y te acusa de controlarlo o castigarlo?

¿Son sus palabras y acciones coherentes, o una es contraria a la otra?

Si los dos no están de acuerdo, esto es manipulación, no arrepentimiento.

2) "¿Sus mensajes son coherentes con todas las personas involucradas? A todos les dice lo mismo?

¿Te dice cosas agradables y al mismo tiempo te habla mal o te degrada y te devalúa con los demás?

¿Te halaga en tu cara, pero le dice a alguien en la iglesia que necesitas ayuda psicológica y que estás "teniendo problemas"?

¿O humilla en privado y luego les da a otros informes entusiastas que te confunden?

¿Te hace dulces promesas a ti o a sus consejeros, pero en otra parte implica que tu te encuentras mal, que eres intratable, y la causa de todos los problemas?

Si está enviando mensajes contradictorios, esto es manipulación, no arrepentimiento.

3) "¿Está asumiendo plena y humildemente la responsabilidad por sus acciones abusivas que llevaron nuestra relación a este punto?"

¿Te acusa (incluso sutilmente) y te da a ti la responsabilidad y culpa a las circunstancias, a la infancia, a otros o a ti?

¿Está diciendo algo así como que fue su culpa, pero también se asegura de repartir la responsabilidad de manera pareja?

¿Dice que asume la responsabilidad total de una vez, pero luego te echa la culpa unas cuantas frases más tarde?

¿Se niega a llamar al abuso por su verdadero nombre  (mentí. Hice trampa. Soy adicto a la pornografía. Cometí adulterio. Yo abusé de ti. No pude controlar mi enojo. Yo estaba. Equivocado).

¿Está intentando de alguna manera mantener el control de la situación y aun así parecer victima?

¿Hace promesas y luego actúa como si lo hubiera olvidado, o insinúa que estás recordando mal?

Si está tratando de manejar las consecuencias, cambiar las reglas o controlar quién se entera, esto es manipulación, no arrepentimiento.

4) Si el cambio parece genuino, pregúntate: "¿Está centrado en los asuntos que le he dicho que son el problema principal?"

¿O está siendo muy amable en áreas que realmente no cuentan? Eso no es arrepentimiento, es solo una distracción deslumbrante.

Por ejemplo, digamos que la adicción sexual / pornografía ha contribuido a la destrucción de la confianza en su relación. Él ha prometido que ya dejo eso, y dijo que hará lo que sea necesario para demostrártelo.

Entonces le pediste que:

  • conseguir un teléfono celular sin datos,

  • sea transparente con su dinero / tiempo, y

  • no use la computadora en una habitación cerrada.

De repente está siendo súper dulce, está sacando la basura sin que se lo pidan, ofreciéndose como voluntario para cocinar la cena, haciendo mandados alegremente sin impaciencia y tal vez incluso comprándote flores o planeando citas románticas.

No te enfoques en esas apariencias de bondad y pregúntate: ¿PERO ESTÁ HACIENDO LAS COSAS QUE ESPECÍFICAMENTE ACORDAMOS?

¿Está siguiendo fielmente los acuerdos que están directamente relacionadas con el problema principal? Si no es así, entonces todas las acciones tiernas y “desinteresadas” son simplemente un espectáculo friamente calculado, distrayéndote de su falta de voluntad para trabajar en los problemas principales.

Un ejemplo diferente: digamos que ha delineado claramente que, para reparar la relación, necesita consejería  profesional. De repente, comienza a asistir a la iglesia con regularidad, participa activamente en el estudio de la Biblia, reúne a los niños para las oraciones familiares y se ofrece como voluntario en una organización local sin fines de lucro.

¿PERO IRA A CONSEJERIA COMO ACORDÓ? 
¿Está siendo transparente con el terapeuta y el terapeuta se comunica contigo regularmente para asegurarse de que está siendo sincero?

¿O está haciendo todo lo demás, excepto lo que usted describió específicamente que cree que es necesario para restaurar la confianza y la seguridad en su relación? Si no, entonces todo lo que se siente tan bien en este momento es en realidad una distraccion para enmascarar su negativa a abordar el problema real.

Hacer todo, MENOS lo que se le pidió, es una manera de PARECER cooperador mientras que mantiene un poder egoísta sobre ti y te distrae de hacerse él responsable mientras que mantiene todo bajo su control.

Si no está cumpliendo con lo que realmente se acordó, esto es manipulación, no arrepentimiento.

5) "¿Cambia su actitud si le hago más preguntas?"

Es probable que una persona que no cambia se frustre fácilmente y comience a culpar o acusar si se le cuestionan sus motivos, acciones o patrones de comportamiento.

Si explota, se irrita o comienza a enumerar tus faltas cuando haces preguntas sencillas para confirmar la confiabilidad, entonces la apariencia de humildad es solo eso, apariencia.

Si no puede responder con hechos claros, o las respuestas cambian constantemente, entonces no está siendo honesto ni responsable.

Si arremete con acusaciones de que lo quieres controlar o insinuando que solo quieres verlo sufrir, está mintiendo.

Si de repente, toda la conversación trata sobre tus fallas y fallas que el percibe en lugar de responder a la pregunta, está desviando la atención.

Si su actitud cambia cuando le pides evidencias, esto es manipulación, no arrepentimiento.

¿En qué se diferencia el arrepentimiento de la manipulación?

El arrepentimiento genuino se comprueba mediante acciones durante un período de tiempo, en lugar de promesas y palabras. El arrepentimiento no se trata de pedir perdón o de portarse bien por un tiempo. 

El arrepentimiento se demuestra a través de la voluntad de trabajar en los problemas reales, mostrar una humildad duradera y asumir una responsabilidad constante sin evitar la rendición de cuentas.

Una persona arrepentida se mantendrá humilde incluso si la están investigando un poco o si se le pide que muestre evidencia de cambio.

El arrepentimiento sabe que una historia de engaño llevará un tiempo considerable para reparar y que no se puede apresurar el perdón o la confianza.

El arrepentimiento está dispuesto a tomarse un tiempo y trabajar duro para reconstruir esa confianza.

El arrepentimiento está dispuesto a exagerar con transparencia y honestidad para que la otra persona se sienta segura.

El arrepentimiento busca la responsabilidad para asegurarse de que no están repitiendo viejos ciclos que podrían dañar esa frágil confianza nuevamente.


¿Busca libros y recursos realmente útiles para guiar su viaje a través del trauma de la traición? ¡Consulte la Lista de recursos sobre el abuso en español de WILD!


Follow on Facebook and Instagram.
Subscribe on YouTube for hundreds of free videos on abuse recovery.

Browse my Best Books List to find safe resources on betrayal trauma, healing, relationships, and more!